La Minga, Minka: Trabajo colectivo en los Andes
Minga o Minka (de quechua, también Minga o Minca) es una forma común de trabajo comunitario en el área cultural de los Andes y en las tierras bajas orientales adyacentes. Es una forma precolombina de trabajo comunitario. De origen precolombino, esta tradición pone el trabajo común al servicio de una comunidad o un pueblo, en ciertos momentos en que es necesario un gran esfuerzo: La recolección agrícola, la construcción de edificios públicos, las mudanzas.
En el cultura Inca, la minka o minga era el tipo de trabajo colaborativo más importante, tanto dentro de Ayllu como en unidades espaciales más grandes, cada una de las cuales proporcionaba al Ayllu la mano de obra para los proyectos comunitarios más grandes. La minga era un trabajo que beneficiaba a toda la comunidad, por ello la importancia de su práctica ya que podrían emprender grandes obras con la ayuda de muchos ayllus. Tambien existieron otro tipos de trabajo en el imperio Inca como el Ayni y la mita.
Práctica milenaria de ayuda social colectiva: La Minga
La Minka o Minga puede servir para diferentes propósitos en la comunidad del pueblo (conocido como ayllu en las regiones de los andes). Por ejemplo, la construcción de instalaciones o centros comunales, canales de regadio o la cosecha en los campos en propiedad comunitaria. La remuneración de los trabajadores es mediante el beneficio que obtendrán de la actividad que emprendían. La minka aún está extendida en Perú, Ecuador, Bolivia y Chile, especialmente en las comunidades de quechua y aymara, pero a veces también en las comunidades hispanohablantes.En el cultura Inca, la minka o minga era el tipo de trabajo colaborativo más importante, tanto dentro de Ayllu como en unidades espaciales más grandes, cada una de las cuales proporcionaba al Ayllu la mano de obra para los proyectos comunitarios más grandes. La minga era un trabajo que beneficiaba a toda la comunidad, por ello la importancia de su práctica ya que podrían emprender grandes obras con la ayuda de muchos ayllus. Tambien existieron otro tipos de trabajo en el imperio Inca como el Ayni y la mita.
![]() |
Comunidades nativas practicando la minga |
Post a Comment