Batalla de Junín y Ayacucho

La Batalla de Junín y de Ayacucho sucedieron en el año 1824 y fueron las dos últimas batallas del Ejercito Unido Libertador del Perú liderado por el libertador Simón Bolívar contra el ejercito realista español para asegurar la independencia del Perú y también la de toda la América española recién libertada.

La Batalla de Junin
ocurrió el 6 de agosto de 1824 en la pampa de Junín. El Ejercito Libertador estuvo liderado por el propio Simón Bolívar y las fuerzas realistas por el general José de Canterac. Tuvo como resultado una victoria de los patriotas y huida del Ejercito Real del Perú.

La Batalla de Ayacucho ocurrió el 9 de diciembre de 1824 en la Pampa de Quinua, departamento de Ayacucho. En esa batalla el ejercito libertador estuvo al mando del lugarteniente de Simón Bolívar, José Antonio de Sucre, y las fuerzas realistas por el Virrey del Perú, José de la Serna. Termino con la victoria patriota y la firma de la capitulación de Ayacucho en la cual se reconocía la independencia del Perú

(Leer más)
(Leer más)

No hay comentarios