Reforma Protestante
Reforma Religiosa Protestante: Fue un movimiento reformista cristiano iniciado en el siglo XVI por Martin Lutero, que, atraves de la publicacion de sus 95 tesis, protesto contra diversos puntos de la doctrina de la Iglesia Catolica, proponiendo una reforma en el Catolicismo. Los principios fundamentales de la Reforma Protestante son conocidos como las Cinco Solas:
* Sola fide (solo por la fe);
* Sola scriptura (solamente por medio de la Escritura);
* Solus Christus (solamente a traves de Cristo);
* Sola gratia (solo por la gracia);
* Soli Deo gloria (gloria solamente para Dios).
La reaccion de la Iglesia Catolica, fue llamada la Contrarreforma que conllevo a modificaciones internas y externas de la organizacion catolica romana. Sin embargo, la REFORMA PROTESTANTE fue precedido por varias manifestaciones en los siglos anteriores, pero ninguna de ellas consiguio el rompimiento definitivo con la Iglesia Catolica Romana Apostolica
Antecedentes de la Reforma Religiosa Protestante
Herejias Medievales: (Arrianos, Valdenses, Albigenses).
Querella de investiduras (disputas entre los papas y los emperadores de Alemania a partir de 1074, por el derecho de nombrar obispos y abades).
Cisma de Occidente (ocurrida en el año 1378, en la cual la Iglesia Catolica paso a ser gobernada por Tres Papas, aunque luego se unificaria en el año 1417)
Movimientos Reformadores de John Wiclef (1320 - 1384) y Juan Huss (1369-1415).
Inicio de la Reforma Religiosa Protestante
Los primeros cuestionamientos a la Iglesia catolica son referentes a la cuestion de la Venta de indulgencias (documentos firmados por el Papa, que absolvian al comprador de algunos pecados cometidos, disminuyendo el tiempo de su pena en el Purgatorio, era una practica mercantilista para la salvacion), la Simonia (comercializacion de cosas sagradas como cargos eclesiasticos, cobranza por sacramentos, etc), el celibato, culto a las imagenes, excesos de sacramentos, aptitud mundana del Alto Clero, entre otras. Habia un abismo grande entre lo que pregonaba la Iglesia y lo que hacia
PRINCIPALES REFORMADORES PROTESTANTES
REFORMA LUTERANA
La Alemania del siglo XVI no estaba fuertemente centralizada, estaba conformada por estados feudales. La Iglesia Catolica era el mayor Señor Feudal ya que poseia un tercio de las tierras de esa region. Habia un descontento general. Habiendo tantos abusos por parte del Clero, el monge agustino Martin Lutero no se quedo callado. Elaboro 95 tesis que publico en la puerta de la Iglesia del Castillo de Wittenberg, en el año 1517. La mayoria del pueblo estaba en contra de la venta de indulgencias. Principalmente las ganacias de la venta de indulgencias fueron destinadas para la construccion de la Basilica de San Pedro.
Martin Lutero fue apoyado por parte de la nobleza alemana, pero el emperador del Santo Imperio Romano Germanino, Carlos V, no apoyo la reforma prostestante, esto llevaria a la llamada Guerra de los Treinta años entre los estados alemanes a favor de la Reforma y los que estaban en contra de ella.
Lutero pudo divulgar sus ideas, basadas en dos principios que se constituirian en el nucleo de su doctrina: La salvacion solamente por la fé, y no por las practicas religiosas y la inutilidad de los mediadores (Clero). Lutero fue excomulgado en el año 1520. El quemo publicamente la carta del papa (Bula papal) que lo excomulgaba, tambien tradujo la Biblia al idioma aleman, se caso con un ex-monja. Estas son sus principales reivindicaciones y criticas a la Iglesia Catolica:
- Sustitucion del Latin por el idioma aleman (uso del idioma local en las misas) en los cultos religiosos.
- Cuestiona la gran cantidad de sacramentos (solo preserva dos sacramentos: Bautismo y Eucaristia).
- Libre interpretacion de la Biblia (Libre albedrio)
- Martin Lutero estuvo en contra del Celibato.
- Rechazo de la jerarquia religiosa de la Iglesia Catolica de Roma.
- Pregonamiento de la Salvacion solo por la fe.
- Negacion de la Transubstanciacion, afirmacion de la Consubstanciacion
- El pecado original marca al genero humano (Cristo con su muerte lo borra)
El Luteranismo se expandio basicamente en el Sacro Imperio Romano Germanico (SIRG) y en los paises escandinavos (Suecia, Noruega y Dinamarca), regiones esencialmente rurales, poco desarrolladas en terminos comerciales. Los principes alemanes y escandinavos, con la excusa del cambio de doctrina, expropiaron las tierras de la Iglesia Catolica. Estos hechos llevaron a la Iglesia Catolica a convocar el Concilio de Trento para iniciar una reforma religiosa en el corazon del vaticano, llamada la Contra-Reforma.
REFORMA CALVINISTA
Juan Calvino (1509-1564) era un frances, que inicio la ruptura con la Iglesia Catolica en Ginebra, Suiza en el año 1536. El comenzo a publicar estudios sistematicos sobre la nueva religion. Fundo una nueva doctrina que se expande con la Reforma Religiosa. La burguesia de esa ciudad habia adoptado los principios de la Reforma para luchar contra su gobernante, el Catolico Duque de Savoya, lo que favorecio la actuacion del reformador Juan Calvino.
La doctrina de Juan Calvino "Calvinismo" se diferenciaba de la doctrina de Martin Lutero "Luteranismo" en algunos puntos, principalmente en la cuestion de la salvacion. A diferencia de Lutero que afirmaba que la salvacion era solo por la fe; Juan Calvino, defendio la idea de que la fe no era suficiente, sino que el hombre ya nace predestinado, es decir, escogido por Dios para la vida eterna o para su condenacion. Juan Calvino se convirtio en un personaje poderoso, consiguio imponer su doctrina, interferir en las costumbres, y creencias y organizo poltica y administrativamente la ciudad de Ginebra. El Calvinismo se propago rapidamente llego a Francia , Holanda, Inglaterra y Escosia
Estas son algunas de sus teorias y cuestionamientos:
La riqueza material era un signo de gracia divina sobre el individuo. Esa teoria fue asimilada por la burguesia local, que justificaba no solo sus negocios, como tambien las actividades financieras y los beneficios asociados a ellos. El Calvinismo justifico las actividades economicas hasta entonces condenadas por la Iglesia Catolica Romana Apostolica.
- Gran rigidez en la moral
- Cuestionamiento de la Liturgia en la misa (simplificacion del Sermon, la oracion y la lectura de la Biblia).
- Cuestionamiento en el uso de Imagenes
- Prohibicion de los juegos, la danza y el teatro
- El hombre que no quiere trabajar, no merece comer
- Libre interpretacion de la Biblia.
- Negacion del culto a las Santos y a la Virgen Maria.
- Rechaza la autoridad papal
- Defiende la separacion entre la Iglesia y el Estado
- Cuestiona el celibato del Clero.
- Cuestiona la Tansubstanciacion (propone una presencia amterial, presencia de Cristo, más no materialmente)
- Creacion de un consejo, formada por 12 ancianos, para regir la vida religiosa en Ginebra. Ellos juzgaban y dictaban leyes "Consistorio de Ginebra"
- La doctrina afirmaba que no habia certeza de salvacion.
REFORMA ANGLICANA
Los ingleses, durante la epoca del gobierno de la Dinastia tudor, tambien critico los abusos de la Iglesia Catolica Romana, la ineficiencia de los tribunales eclesiasticos y el favoritismo en la distribucion de cargos publicos para miembros del Clero, el pago de diezmos que eran enviados hacia Roma. Durante el gobierno de Enrique VIII (1509-1547), la burguesia hacia presion para el aumento de poder al parlamento ingles. El Rey, necesitando aumentar la riqueza del Estado, confisco tierras de la Iglesia lo que genera desentendidos con el Papa. La relacion del Papa y de l rey Enrique VIII se agravo cuando el monarca solicito la anulacion de su casamiento con Catalina de Aragon. El Rey ingles no tenia sucesores masculinos, y temia que su trono cayese en manos de un principe español. Toda la nacion, temerosa de este hecho, apoyo este pedido. El papa Clemente VII nego el pedido. Es asi, como el rey Enrique VIII rompe con el papado y reforma la iglesia inglesa. El rey obliga a las autoridades sacerdotales a reconocerlo como el jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia Anglicana) y jurarle fidelidad y obediencia.
Enrique VIII obtuvo del clero ingles el divorcio y se casa con una dama de la corte, Ana Bolena. El Papa intenta intimidarlo con excomulgarlo, pero es en vano. En 1534, Enrique VIII decreta el Acta de Supremacia, que consolida la separacion entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Catolica. El Rey se convierte en jefe de la Iglesia de su pais. La Reforma Anglicana, en la practica, presenta pocas modificaciones con la Iglesia Catolica Romana: Rechaza el culto a los santos; la autoridad maxima es el Rey y no el Papa; rechaza el culto a reliquias o imagenes; pregona la popularizacion de la lectura de la Biblia. La Reforma Anglicana resuelve, en la practica, dos problemas para la monarquia inglesa: La cuestion de la herencia del trono y con la venta de las tierras de la Iglesia dar un soporte financiero a la Corona inglesa. El anglicanismo se consolido en el reinado de Isabel I, hija de Enrique VIII, la cual renoco su derecho de soberana real sobre la Iglesia , ademas de fijar los fundamentos de la doctrina y del culto anglicano en Ley de 39 articulos, en el año 1563.
Nota:
El Calvinismo tambien hecho raices en Inglaterra. Sus adeptos, los puritanos, entrarian en choque con los anglicanos, generando innumerables conflictos en el siglo XVII, que llevo a migraciones masivas hacia la region de Nueva Inglaterra, en America del Norte.
THOMAS MÜNTZER: Lidero una revuelta en el año 1524 con campesinos de la region del Renania. Ademas de atacar ala Iglesia por la cobranza de diezmos, paso a reivindicar la reforma agraria y la abolicion de los privilegios feudales. Thomas Muntzer afirmaba ser Luterano. El movimiento se esparcio por varios regiones alemanas con ataques a Castillos, quema de monasterios y robo de cosechas. A esas manifestaciones les siguio una represion violenta, apoyada por Martin Lutero con la Nobleza alemana. Thomas Muntzer fue apresado y decapitado durante la masacre de millares de campesinos. El fue uno de los grandes predicadores del Anabaptismo (los fieles deben ser bautizados en la edad adulta para confirmar sus votos, aunque ya hayan sido bautizados en la infancia). Los Anabaptistas enseñaron la necesidad de rebautizar a los individuos, de separar a la Iglesia del Estado, de abolir las imagenes y el culto de los santos, querian una igualdad absoluta entre los hombres, vivir con simplicidad, pues todos eran inspirados por el Espiritu Santo. Fueron fuertemente reprimidos por los Estados Catolicos, Luteranos y Calvinistas.
* Sola fide (solo por la fe);
* Sola scriptura (solamente por medio de la Escritura);
* Solus Christus (solamente a traves de Cristo);
* Sola gratia (solo por la gracia);
* Soli Deo gloria (gloria solamente para Dios).
La reaccion de la Iglesia Catolica, fue llamada la Contrarreforma que conllevo a modificaciones internas y externas de la organizacion catolica romana. Sin embargo, la REFORMA PROTESTANTE fue precedido por varias manifestaciones en los siglos anteriores, pero ninguna de ellas consiguio el rompimiento definitivo con la Iglesia Catolica Romana Apostolica
Antecedentes de la Reforma Religiosa Protestante
Herejias Medievales: (Arrianos, Valdenses, Albigenses).
Querella de investiduras (disputas entre los papas y los emperadores de Alemania a partir de 1074, por el derecho de nombrar obispos y abades).
Cisma de Occidente (ocurrida en el año 1378, en la cual la Iglesia Catolica paso a ser gobernada por Tres Papas, aunque luego se unificaria en el año 1417)
Movimientos Reformadores de John Wiclef (1320 - 1384) y Juan Huss (1369-1415).
Inicio de la Reforma Religiosa Protestante

PRINCIPALES REFORMADORES PROTESTANTES
REFORMA LUTERANA
La Alemania del siglo XVI no estaba fuertemente centralizada, estaba conformada por estados feudales. La Iglesia Catolica era el mayor Señor Feudal ya que poseia un tercio de las tierras de esa region. Habia un descontento general. Habiendo tantos abusos por parte del Clero, el monge agustino Martin Lutero no se quedo callado. Elaboro 95 tesis que publico en la puerta de la Iglesia del Castillo de Wittenberg, en el año 1517. La mayoria del pueblo estaba en contra de la venta de indulgencias. Principalmente las ganacias de la venta de indulgencias fueron destinadas para la construccion de la Basilica de San Pedro.

Lutero pudo divulgar sus ideas, basadas en dos principios que se constituirian en el nucleo de su doctrina: La salvacion solamente por la fé, y no por las practicas religiosas y la inutilidad de los mediadores (Clero). Lutero fue excomulgado en el año 1520. El quemo publicamente la carta del papa (Bula papal) que lo excomulgaba, tambien tradujo la Biblia al idioma aleman, se caso con un ex-monja. Estas son sus principales reivindicaciones y criticas a la Iglesia Catolica:
- Sustitucion del Latin por el idioma aleman (uso del idioma local en las misas) en los cultos religiosos.
- Cuestiona la gran cantidad de sacramentos (solo preserva dos sacramentos: Bautismo y Eucaristia).
- Libre interpretacion de la Biblia (Libre albedrio)
- Martin Lutero estuvo en contra del Celibato.
- Rechazo de la jerarquia religiosa de la Iglesia Catolica de Roma.
- Pregonamiento de la Salvacion solo por la fe.
- Negacion de la Transubstanciacion, afirmacion de la Consubstanciacion
- El pecado original marca al genero humano (Cristo con su muerte lo borra)
El Luteranismo se expandio basicamente en el Sacro Imperio Romano Germanico (SIRG) y en los paises escandinavos (Suecia, Noruega y Dinamarca), regiones esencialmente rurales, poco desarrolladas en terminos comerciales. Los principes alemanes y escandinavos, con la excusa del cambio de doctrina, expropiaron las tierras de la Iglesia Catolica. Estos hechos llevaron a la Iglesia Catolica a convocar el Concilio de Trento para iniciar una reforma religiosa en el corazon del vaticano, llamada la Contra-Reforma.
REFORMA CALVINISTA

La doctrina de Juan Calvino "Calvinismo" se diferenciaba de la doctrina de Martin Lutero "Luteranismo" en algunos puntos, principalmente en la cuestion de la salvacion. A diferencia de Lutero que afirmaba que la salvacion era solo por la fe; Juan Calvino, defendio la idea de que la fe no era suficiente, sino que el hombre ya nace predestinado, es decir, escogido por Dios para la vida eterna o para su condenacion. Juan Calvino se convirtio en un personaje poderoso, consiguio imponer su doctrina, interferir en las costumbres, y creencias y organizo poltica y administrativamente la ciudad de Ginebra. El Calvinismo se propago rapidamente llego a Francia , Holanda, Inglaterra y Escosia
Estas son algunas de sus teorias y cuestionamientos:
La riqueza material era un signo de gracia divina sobre el individuo. Esa teoria fue asimilada por la burguesia local, que justificaba no solo sus negocios, como tambien las actividades financieras y los beneficios asociados a ellos. El Calvinismo justifico las actividades economicas hasta entonces condenadas por la Iglesia Catolica Romana Apostolica.
- Gran rigidez en la moral
- Cuestionamiento de la Liturgia en la misa (simplificacion del Sermon, la oracion y la lectura de la Biblia).
- Cuestionamiento en el uso de Imagenes
- Prohibicion de los juegos, la danza y el teatro
- El hombre que no quiere trabajar, no merece comer
- Libre interpretacion de la Biblia.
- Negacion del culto a las Santos y a la Virgen Maria.
- Rechaza la autoridad papal
- Defiende la separacion entre la Iglesia y el Estado
- Cuestiona el celibato del Clero.
- Cuestiona la Tansubstanciacion (propone una presencia amterial, presencia de Cristo, más no materialmente)
- Creacion de un consejo, formada por 12 ancianos, para regir la vida religiosa en Ginebra. Ellos juzgaban y dictaban leyes "Consistorio de Ginebra"
- La doctrina afirmaba que no habia certeza de salvacion.
REFORMA ANGLICANA

Enrique VIII obtuvo del clero ingles el divorcio y se casa con una dama de la corte, Ana Bolena. El Papa intenta intimidarlo con excomulgarlo, pero es en vano. En 1534, Enrique VIII decreta el Acta de Supremacia, que consolida la separacion entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Catolica. El Rey se convierte en jefe de la Iglesia de su pais. La Reforma Anglicana, en la practica, presenta pocas modificaciones con la Iglesia Catolica Romana: Rechaza el culto a los santos; la autoridad maxima es el Rey y no el Papa; rechaza el culto a reliquias o imagenes; pregona la popularizacion de la lectura de la Biblia. La Reforma Anglicana resuelve, en la practica, dos problemas para la monarquia inglesa: La cuestion de la herencia del trono y con la venta de las tierras de la Iglesia dar un soporte financiero a la Corona inglesa. El anglicanismo se consolido en el reinado de Isabel I, hija de Enrique VIII, la cual renoco su derecho de soberana real sobre la Iglesia , ademas de fijar los fundamentos de la doctrina y del culto anglicano en Ley de 39 articulos, en el año 1563.
Nota:
El Calvinismo tambien hecho raices en Inglaterra. Sus adeptos, los puritanos, entrarian en choque con los anglicanos, generando innumerables conflictos en el siglo XVII, que llevo a migraciones masivas hacia la region de Nueva Inglaterra, en America del Norte.

Post a Comment