Civilizacion Fenicia
Civilizacion Fenicia: Los fenicios asimilaron las culturas de Egipto y de Mesopotamia y las extendieron por el Mediterraneo, Oriente Medio hasta las costas orientales de la peninsula iberica. El mayor legado que dejo la cultura fenicia fue el alfabeto del cual derivan los caracteres griegos y latinos.
Ubicacion geografica de la Civilizacion Fenicia
La cultura Fenicia se desarrollo en una estrecha franja de tierra en la region del Oriente Proximo (hoy en dia es el territorio del pais de Libano), se extendio unos 200 km2, tenia como fronteras en el lado este a las montañas del Libano y al oeste el mar Mediterraneo.
La region donde se desarrollo la civilizacion fenicia poseia pocos valles fertiles, que eran utlizados para la agricultura, pero la mayor parte de sus territorios eran planicies secas, donde los pastores lo aprovechaban para su ganado, tambien existian en las laderas de las montañas abundantes madera, como el cedro madera ideal para la cosntruccion de barcos de navegacion.
Las Ciudades Estado de Fenicia
Los fenicios jamas llegaron a fundar un reino unificado bajo las ordenes de un solo gobernante, como acontecia en otras civilizacion antiguas. La rivalidad entre las ciudades estado fenicias llevo a la constitucion de confederaciones.
1. La ciudad de Biblos alcanzo gran prestigio y hegemonia alrededor del año 2500 a.c., extendiendo su comercio y poderio por gran parte del Mediterraneo. Luego, la ciudad de Sidon desplazaria hegemonicamente a la ciudad de Biblos.
2.La ciudad de Sidon tuvo su periodo de esplendor alrededor del año 1400 a.c., manteniendo su supremacia en el comercio maritimo durante siglos. Sin embargo alrededor del año 1150 a.c. la ciudad de Sidon seria invadida, destruida y saqueada por los Filisteos (perteneciente a los "pueblos del mar"), los habitantes fenicios hallaron refugio en la ciudad de Tiro.
3. Ciudad de Tiro, La ciudad fenicia de Tiro se veria fortalecida, luego del ocaso de la ciudad fenicia de Sidon, y alcanzaria la hegemonia en el mundo fenicio, abarcando rutas comerciales más lejanas. Más tarde, la civilizacion fenicia entraria en decadencia, cayendo en dominio de los asirios, babilonios y, finalmente, de los persas.
4. Ciudad de Cartago, Sin embargo, la colonia fenicia de Cartago, en el norte de Africa, floreceria hasta el siglo II a.c., cuando seria destruida por los romanos al final de las Guerras Punicas.
Historia de las Guerras Punicas: Guerra entre Cartago y Roma
Las Actividades Economicas y la Sociedad Fenicia
Probablemente, los fenicios eran de raza semita provenients de Caldea (baja Mesopotamia). La naturaleza de su territorio les dio 2 opciones: restringirse a los menguados recursos de la agricultura, o lanzarse al mar, en busca del sustento que las tierras no les proporcionaban. La proximidad con la civilizacion del Antiguo Egipto, que producia gran cantidad de cereales, y la abundancia de madera de cedro y un litoral extenso hicieron que los fenicios se convirtieron en habiles navegadores y comerciantes.
Las galeras ayudaron a establecer la hegemonia comercial y maritima de los fenicios
Los fenicios desarrollaron extraordinariamente artesanias comerciales, produjeron una serie de objetos facilmente comerciables en el mundo antiguo, tales como armas, vasos, adornos de bronce y cobre, tejidos y hasta objetos de vidrio, que alcanzaban precios modicos y/o accesibles. Los Fenicios conocieron muchas rutas de navegacion en el Mediterraneo, llegaron hasta el estrecho de Gibraltar y luego alcanzaron llegar hasta las islas britanicas. LLegaron a circunnavegar el continente de Africa, por orden del faraon de Egipto.
El comercio de esclavos proporcionaba grandes ganancias; sin embargo los fenicios preferian llevarlos a Fenicia para que trabajen en los grandes talleres de artesanales. Los fenicios descubrieron como y de donde obtener las materias primas, como cobre, estaño,etc., para sus productos. Dado el aumento de la densidad poblacional, los fenicios fundaron muchas colonias en alrededor del Mediterraneo, que servirian como puestos de comercio y de suministro. Las más conocidas colonias fenicias fueron las ciudades de Cartago (norte de Africa) y Cadiz (en España).
Los fenicios ostentaron una hegemonia comercial en el Mediterraneo (Talasocracia) y fueron serios competidores de los griegos, etruscos y romanos.
La gran parte de la poblacion fenicia era constituida por marineros y artesanos, los que trabajaban para una clase rica que vivia del comercio maritimo. Esa clase propietaria de los medios de produccion ostentaban el poder politico de las ciudades estado fenicias, y tambien la riqueza por su control en las actividades comerciales. Los esclavos y mercenarios eran facilmente conseguidos en los viajes por el mediterraneo; en cuanto los primeros trabajaban como remadores o artesanos, los segundos tenian como funcion proteger a las naves y las murallas de las grandes ciudades y puertos.
La Religion de la Civilizacion Fenicia
En Fenicia, como en Mesopotamia, el politeismo adquirio caracteristicas sangrientas. Los sacrificios humanos eran comunes. Cada ciudad poseia Ball (divinidad comun de los pueblos del Asia Menor), dios protector: Melcart, en Tiro; Adonis, en Biblos; y Eshum, en Sidon. Cartago tenia como dios protector a Moloc. Poseian ademas divinidades protectoras menores del comercio, de rutas, de navios, etc.
Aporte Fenicio a la Humanidad: El Alfabeto
Los fenicios desarrollaron el Alfabeto en funcion de sus actividades comerciales.Ademas de tecnicas de navegacion y de conocimientos geograficos, provenientes de la exploracion de rutas maritimas, los fenicios introdujeron un factor de innegable valor para el progreso de la humanidad. A partir de los ideogramas egipcios, desarrollaron un alfabeto fonetico de 22 letras, que mas tarde fue adaptado por los griegos y romanos. Probablemente hicieron eso buscando simplificar las operaciones comerciales.
Ubicacion geografica de la Civilizacion Fenicia
La cultura Fenicia se desarrollo en una estrecha franja de tierra en la region del Oriente Proximo (hoy en dia es el territorio del pais de Libano), se extendio unos 200 km2, tenia como fronteras en el lado este a las montañas del Libano y al oeste el mar Mediterraneo.
La region donde se desarrollo la civilizacion fenicia poseia pocos valles fertiles, que eran utlizados para la agricultura, pero la mayor parte de sus territorios eran planicies secas, donde los pastores lo aprovechaban para su ganado, tambien existian en las laderas de las montañas abundantes madera, como el cedro madera ideal para la cosntruccion de barcos de navegacion.

Los fenicios jamas llegaron a fundar un reino unificado bajo las ordenes de un solo gobernante, como acontecia en otras civilizacion antiguas. La rivalidad entre las ciudades estado fenicias llevo a la constitucion de confederaciones.
1. La ciudad de Biblos alcanzo gran prestigio y hegemonia alrededor del año 2500 a.c., extendiendo su comercio y poderio por gran parte del Mediterraneo. Luego, la ciudad de Sidon desplazaria hegemonicamente a la ciudad de Biblos.
2.La ciudad de Sidon tuvo su periodo de esplendor alrededor del año 1400 a.c., manteniendo su supremacia en el comercio maritimo durante siglos. Sin embargo alrededor del año 1150 a.c. la ciudad de Sidon seria invadida, destruida y saqueada por los Filisteos (perteneciente a los "pueblos del mar"), los habitantes fenicios hallaron refugio en la ciudad de Tiro.
3. Ciudad de Tiro, La ciudad fenicia de Tiro se veria fortalecida, luego del ocaso de la ciudad fenicia de Sidon, y alcanzaria la hegemonia en el mundo fenicio, abarcando rutas comerciales más lejanas. Más tarde, la civilizacion fenicia entraria en decadencia, cayendo en dominio de los asirios, babilonios y, finalmente, de los persas.
4. Ciudad de Cartago, Sin embargo, la colonia fenicia de Cartago, en el norte de Africa, floreceria hasta el siglo II a.c., cuando seria destruida por los romanos al final de las Guerras Punicas.
Historia de las Guerras Punicas: Guerra entre Cartago y Roma
Las Actividades Economicas y la Sociedad Fenicia
Probablemente, los fenicios eran de raza semita provenients de Caldea (baja Mesopotamia). La naturaleza de su territorio les dio 2 opciones: restringirse a los menguados recursos de la agricultura, o lanzarse al mar, en busca del sustento que las tierras no les proporcionaban. La proximidad con la civilizacion del Antiguo Egipto, que producia gran cantidad de cereales, y la abundancia de madera de cedro y un litoral extenso hicieron que los fenicios se convirtieron en habiles navegadores y comerciantes.

Los fenicios desarrollaron extraordinariamente artesanias comerciales, produjeron una serie de objetos facilmente comerciables en el mundo antiguo, tales como armas, vasos, adornos de bronce y cobre, tejidos y hasta objetos de vidrio, que alcanzaban precios modicos y/o accesibles. Los Fenicios conocieron muchas rutas de navegacion en el Mediterraneo, llegaron hasta el estrecho de Gibraltar y luego alcanzaron llegar hasta las islas britanicas. LLegaron a circunnavegar el continente de Africa, por orden del faraon de Egipto.
El comercio de esclavos proporcionaba grandes ganancias; sin embargo los fenicios preferian llevarlos a Fenicia para que trabajen en los grandes talleres de artesanales. Los fenicios descubrieron como y de donde obtener las materias primas, como cobre, estaño,etc., para sus productos. Dado el aumento de la densidad poblacional, los fenicios fundaron muchas colonias en alrededor del Mediterraneo, que servirian como puestos de comercio y de suministro. Las más conocidas colonias fenicias fueron las ciudades de Cartago (norte de Africa) y Cadiz (en España).
Los fenicios ostentaron una hegemonia comercial en el Mediterraneo (Talasocracia) y fueron serios competidores de los griegos, etruscos y romanos.
La gran parte de la poblacion fenicia era constituida por marineros y artesanos, los que trabajaban para una clase rica que vivia del comercio maritimo. Esa clase propietaria de los medios de produccion ostentaban el poder politico de las ciudades estado fenicias, y tambien la riqueza por su control en las actividades comerciales. Los esclavos y mercenarios eran facilmente conseguidos en los viajes por el mediterraneo; en cuanto los primeros trabajaban como remadores o artesanos, los segundos tenian como funcion proteger a las naves y las murallas de las grandes ciudades y puertos.

En Fenicia, como en Mesopotamia, el politeismo adquirio caracteristicas sangrientas. Los sacrificios humanos eran comunes. Cada ciudad poseia Ball (divinidad comun de los pueblos del Asia Menor), dios protector: Melcart, en Tiro; Adonis, en Biblos; y Eshum, en Sidon. Cartago tenia como dios protector a Moloc. Poseian ademas divinidades protectoras menores del comercio, de rutas, de navios, etc.

Los fenicios desarrollaron el Alfabeto en funcion de sus actividades comerciales.Ademas de tecnicas de navegacion y de conocimientos geograficos, provenientes de la exploracion de rutas maritimas, los fenicios introdujeron un factor de innegable valor para el progreso de la humanidad. A partir de los ideogramas egipcios, desarrollaron un alfabeto fonetico de 22 letras, que mas tarde fue adaptado por los griegos y romanos. Probablemente hicieron eso buscando simplificar las operaciones comerciales.
Post a Comment