Organizacion Social de Mesopotamia
La Sociedad Mesopotamica: La región de Mesopotamia fue habitada durante largos periodos por Sumerios, babilonios, hititas, asirios, caldeos. Entre los innumerables pueblos que habitaron la antigua Mesopotamia existieron diferencias contrastables. Los asirios, por ejemplo, eran guerreros y organizaron una sociedad militarista. (gobierno Militarista -TeocrÔtico) Los sumerios se dedicaron con énfasis a la agricultura y desarrollo una sociedad con un gobierno teocrÔtico.
Pero, hay puntos comunes en relación a la economĆa, organizacion social, religión, etc. entre las civilizaciones que se desarrollaron en Mesopotamia.
Organizacion de la Sociedad Mesopotamica
Las clases sociales: la sociedad mesopotamica estaba dividida jerarquizada: en la cima piramidal se hallaban los nobles, sacerdotes (dominaban las artes y ciencias), nobleza guerrera, ricos comerciantes y en la parte inferior se encontraban los campesinos, artesanos y esclavos
La organizacion social de Mesopotamia varió, durante siglos, entre las clases superiores (nobleza y clero que se turnaban en el gobierno), pero no en las clases marginales. en modo general podemos decir que:
1. Dominantes: fueron los gobernantes (pertenecientes a la nobleza), sacerdotes, militares y ricos comerciantes.
La clase dominante detentaba el poder por sus riquezas, astucia polĆtica, dotes guerreros y sus conocimientos (sabidurĆa - en el caso de los sacerdotes). La posición mas elevada era la de Rey que se apropiaba de poderes polĆticos, religiosos y militares. El no era considerado un Dios, pero si un representante de los dioses.
2. Dominados : Los campesinos, pequeƱos artesanos y esclavos (generalmente prisioneros de guerra)
La clase social subyugada consumĆa lo que producĆa y eran obligados a entregar gran parte de su producción (tributos) para el sustento de la clase privilegiada gobernante.
Pero, hay puntos comunes en relación a la economĆa, organizacion social, religión, etc. entre las civilizaciones que se desarrollaron en Mesopotamia.
Organizacion de la Sociedad Mesopotamica
Las clases sociales: la sociedad mesopotamica estaba dividida jerarquizada: en la cima piramidal se hallaban los nobles, sacerdotes (dominaban las artes y ciencias), nobleza guerrera, ricos comerciantes y en la parte inferior se encontraban los campesinos, artesanos y esclavos
La organizacion social de Mesopotamia varió, durante siglos, entre las clases superiores (nobleza y clero que se turnaban en el gobierno), pero no en las clases marginales. en modo general podemos decir que:

La clase dominante detentaba el poder por sus riquezas, astucia polĆtica, dotes guerreros y sus conocimientos (sabidurĆa - en el caso de los sacerdotes). La posición mas elevada era la de Rey que se apropiaba de poderes polĆticos, religiosos y militares. El no era considerado un Dios, pero si un representante de los dioses.
2. Dominados : Los campesinos, pequeƱos artesanos y esclavos (generalmente prisioneros de guerra)
La clase social subyugada consumĆa lo que producĆa y eran obligados a entregar gran parte de su producción (tributos) para el sustento de la clase privilegiada gobernante.
Post a Comment