Tratado de Tordesillas

El Tratado de Tordesillas fue suscrito entre los reinos de Portugal y España en el año 1492, en el periodo de las Grandes Descubrimientos Geograficos donde se inicia una verdadera disputa entre la Corona Española y la Corona Portuguesa. Los europeos afirmaban que los pueblos no cristianos y no civilizados debian ser dominados y por esta razon tambien debian ocupar todas las tierras que descubrieran incluso si tuviesen dueños.

Para evitar que Portugal y España se enfrascase en disputas territoriales, los gobiernos de esos reinos resolvieron pedir al Papa que arbitrara y fijase una division en las tierras descubiertas y las tierras por descubrir.

Disposiciones del Tratado de Tordesillas (1492)

En el año 1493, el papa Alejandro VI creo un documento llamado Bula. En ese documento establecia que las tierras situadas hasta 100 leguas a partir de las islas Cabo Verde serian de Portugal y las tierras que quedasen fuera de esa linea serian para España

El temor que Portugal tenía de perder el dominio de sus conquistas fue tan grande que, por medio de una fuerte presion, el gobierno portugues convencio al España a aceptar una revision de los terminos de la Bula Papal para firmar el Tratado de Tordesillas (1494). Entonces los limites definitivos del tratado fueron alterados de 100 leguas a 370 leguas a favor de Portugal.

De acuerdo con el Tratado de Tordesillas, las tierras situadas hasta 370 leguas al oeste de Cabo Verde (se trazaria una linea imaginaria) pertenecerian a Portugal, y las tierras al oeste de esa linea imaginaria pertenecerian a España.

El territorio del actual Brasil aun no habia sido descubierto y Portugal no tenia idea de las tierras que poseia. Hoy en dia, sabemos exactamente por donde cruzaba la linea imaginaria divisoria del Tratado de Tordesillas. De acuerdo con el tratado, buena parte del territorio de Brasil perteneceria a Portugal, aunque fuese descubierto por un español Vicente Yáñez Pinzón (el 26 de enero del año 1500), la historiografia portuguesa otorga el titulo de descubridor de Brasil al navegante portugues Pedro Álvares Cabral, quien tomo posesion del territorio a favor de la Corona Portuguesa (el 22 de abril de 1500).


Expansionismo Portugues y derogatoria del Tratado de Tordesillas
Sin embargo los portugueses, mas adelante, asentados en Brasil no respetarian y ocuparian las tierras que serian de los españoles segun el Tratado de Tordesillas. Fue asi como los dominios americanos de Portugal ganaron territorios que serían el origen del actual pais de Brasil. A pesar de la invasion, los españoles no respondieron, pues estaban ocupados en las demas tierras que descubrieron en el resto de America. Debido a este expansionismo portugues en America, en el año 1750, se derogaria el Tratado de Tordesillas y se suscribiria el Tratado de Madrid (1750) que se basaria en el derecho romano Uti possidetis, ita possideatis (quien posee de hecho, debe poseer de derecho), esto ampliaria los territorios de la Corona Portuguesa en Sudamerica, y definiria practicamente los limites del futuro pais de Brasil.

No hay comentarios