¿Que es el Capitalismo?
¿Que es el Capitalismo? El Capitalismo es el sistema socio-economico en que los medios de produccion (tierras, fabricas, maquinarias, edificios) y el Capital (dinero) son propiedad privada, es decir, tienen dueño. Este sistema economico basa la produccion en la explotacion del trabajo asalariado por la clase propietaria,dueña de los medios de produccion.
Antes del capitalismo, el sistema economico predominante era el Feudalismo, cuyda riqueza se originaba de la explotacion de las tierras y del trabajo de los siervos. El progreso y las importantes cambios en la sociedad (nuevas tecnicas agricolas, urbanizacion, etc) hicieron que el sistema feudal colapsase. Estas mismos cambios al contribuir en la decadencia del feudalismo, cooperaron para el surgimiento del Capitalismo.
Las propietarios de los medios de produccion (burgueses o capitalistas) son la minoria de la poblacion y los no propietarios (proletariado o trabajadores) que viven de salarios pagados, de los capitalistas, a cambio de su fuerza de trabajo.
CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO
- Toda la mercancia producida era destinada para la transacciones comerciales y no para el uso del productor.
- El trabajador vende su fuerza de trabajo, a un capitalista, a cambio de un salario.
- Todas las trasacciones eran hechas con dinero (el truque perdio terreno)
- El capitalista es el dueño de los medios de produccion, propiedad privada de produccion e influye grandemente en la vida de sus trabajadores.
FASES DEL CAPITALISMO
- Capitalismo Comercial o Mercantil: Se consolido entre los siglos XV y XVIII. Es llamado Mercantilismo. Las grandes potencias de la epoca (Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia) exploraron las nuevas tierras y comercializaron esclavos, metales preciosos, etc con la intencion de enriquecersee.
- Capitalismo Industrial: Fue la epoca de la Revolucion Industrial
- Capitalismo Fiananciero: Despues de la Segunda Guerra Mundial, algunas empresas comenzaron a exportar sus medios de produccion por causa de la alta competencia y del crecimiento de las industrias.
El Capitalismo viene sufriendo modificaciones desde la Revolucion Industrial hasta hoy en dia. En el inicio del siglo XX, algunas empresas se unirian para controlar los precios de las materias primas impidiendo que otras empresas menores tengan la oportunidad de competir en el mercado.
En esta epoca varias empresas se fusionaron, dando origen a las transnacionales (tambien conocidad como multinacionales). Podemos citar a algunas: Exxon, Texaco, IBM, Microsoft, Nike, Coca Cola, etc.
La union de grandes empresas trae perjuicio a las pequeñas empresas que no consiguen competir en el mercado con las mismas condiciones, y son "devoradas" por las grandes empresas que consiguen monopolizar el mercado.
OBSERVACION: El nombre transnacional expresa mejor la idea de que esas empresas operan fuera de sus pais. el termino multinacional nos lleva a concluir que la empresa tiene varias nacionalidades. Por esta razon, son terminos utilizados de forma diferente.
Antes del capitalismo, el sistema economico predominante era el Feudalismo, cuyda riqueza se originaba de la explotacion de las tierras y del trabajo de los siervos. El progreso y las importantes cambios en la sociedad (nuevas tecnicas agricolas, urbanizacion, etc) hicieron que el sistema feudal colapsase. Estas mismos cambios al contribuir en la decadencia del feudalismo, cooperaron para el surgimiento del Capitalismo.
Las propietarios de los medios de produccion (burgueses o capitalistas) son la minoria de la poblacion y los no propietarios (proletariado o trabajadores) que viven de salarios pagados, de los capitalistas, a cambio de su fuerza de trabajo.
CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO
- Toda la mercancia producida era destinada para la transacciones comerciales y no para el uso del productor.
- El trabajador vende su fuerza de trabajo, a un capitalista, a cambio de un salario.
- Todas las trasacciones eran hechas con dinero (el truque perdio terreno)
- El capitalista es el dueño de los medios de produccion, propiedad privada de produccion e influye grandemente en la vida de sus trabajadores.
FASES DEL CAPITALISMO
- Capitalismo Comercial o Mercantil: Se consolido entre los siglos XV y XVIII. Es llamado Mercantilismo. Las grandes potencias de la epoca (Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia) exploraron las nuevas tierras y comercializaron esclavos, metales preciosos, etc con la intencion de enriquecersee.
- Capitalismo Industrial: Fue la epoca de la Revolucion Industrial
- Capitalismo Fiananciero: Despues de la Segunda Guerra Mundial, algunas empresas comenzaron a exportar sus medios de produccion por causa de la alta competencia y del crecimiento de las industrias.
El Capitalismo viene sufriendo modificaciones desde la Revolucion Industrial hasta hoy en dia. En el inicio del siglo XX, algunas empresas se unirian para controlar los precios de las materias primas impidiendo que otras empresas menores tengan la oportunidad de competir en el mercado.
En esta epoca varias empresas se fusionaron, dando origen a las transnacionales (tambien conocidad como multinacionales). Podemos citar a algunas: Exxon, Texaco, IBM, Microsoft, Nike, Coca Cola, etc.
La union de grandes empresas trae perjuicio a las pequeñas empresas que no consiguen competir en el mercado con las mismas condiciones, y son "devoradas" por las grandes empresas que consiguen monopolizar el mercado.
OBSERVACION: El nombre transnacional expresa mejor la idea de que esas empresas operan fuera de sus pais. el termino multinacional nos lleva a concluir que la empresa tiene varias nacionalidades. Por esta razon, son terminos utilizados de forma diferente.
Post a Comment