Juan Sebastian Elcano

Biografia de Juan Sebastián Elcano (nació en el año 1487, Provincia Vasco de Guipúzcoa, España - murio el 4 de agosto del año 1526, Océano Pacífico) Fue un explorador Español, miembro y Comandante de la expedición del explorador portugues, Fernando de Magallanes, al cual sustituido tras su muerte, convirtiéndose en el primer Europeo en circunnavegar la tierra. Fue comandante de la Concepción, Uno de los buques que formaban parte de la expedicion original de Magallanes, tomó el mando de la expedicion luego de la muerte del magallanes, cumpliendo el fin de la misión y regreso a España el 6 de septiembre del año 1522. Homenajeado por el rey Carlos V en la ciudad de Valladolid, fue el encargado de hacer una segunda expedición a las Molucas, en el año 1525. Luego de Cruzar el Estrecho de Magallanes el 26 de mayo 1526, muere a los pocos meses debido a un naufragio.

Inicios de Sebastian Elcano en su Vida en el Mar
Desde su juventud en Guipúzcoa, el centro vasco de la industria pesquera , Sebastian del Cano o Elcano, estaba destinado a hacer una vida en el mar. A los veinte años de Edad, Sebastian Elcano, encuen tratrabajo en el transporte de tropas Españolas en barcos, aunque , sin duda, había hecho a la mar desde mucho antes. Dos años más tarde encontró trabajo en un navio extranjero que transportaba fuerzas españolas y materiales para África del Norte.

Cuando cumplio 23 años , Sebastian Elcano, se convirtió en el dueño y capitán de su propio barco, pero debido a problemas financieros vendio su nave y huyó a la ciudad de Sevilla, allí asistió a la escuela de la Casa de Contratación , Elcano aprendió el arte de la navegación y se convirtió en un piloto.

Expedicion de Fernando de Magallanes

Se unió a la armada de Fernando de Magallanes hacia las islas Molucas. Sebastian Elcano fue un comandante naval de Carlos I de España y participó de la expedición a las Filipinas. Esta expedicion partio con cinco naves , la Concepción, San Antonio, Santiago, Trinidad y Victoria con una flota de 241 hombres de España en el año1519. Pero, la insatisfacción y el mal tiempo plagaban el viaje desde el principio y la hostilidad entre los españoles y portugueses creció rápidamente lo que condujo a la sublevación de algunos de los miembros de su tripulación en contra de Fernando de Magallanes, incluso Sebastian Elcano participaria en los motines en contra de Magallanes.

Primer Viaje de Circunnavegacion alrededor de la Tierra

Cuándo Magallanes fue asesinado por los nativos de la isla de Mactan, el 27 de abril del año 1521, Filipinas. Sebastian Elcano tomó el mando de los dos últimos buques restantes. Salió de Filipinas con muchas cargas de especias a bordo y volvió de allí con el último barco , el Victoria. El 06 de septiembre 1522, llego al puerto de Sanlúcar de Barrameda, Andalucía con 18 sobrevivientes (de un total de 240 hombres que al inicio zarparon ) y cuatro nativos Tidore de las islas Molucas. El emperador, Carlos I de España, le concedió el escudo de armas representa un globo terráqueo con la inscripción « Primus circumdedisti me » (" Primero en circunnavegar") y le concedió una pensión vitalicia de 500 ducados.


Muerte de Sebastian Elcano


En 1525 , Sebastian Elcano volvió a la mar , y se convirtió en un miembro de la segunda expedición hacia las islas Molucas. Fue nombrado capitan ylíder junto con García Jofre de Loaisa, participaron siete barcos y fueron enviados a reclamar por el rey Carlos I de España las Indias Orientales . Ambos Elcano y Loaisa y muchos otros marineros murieron de desnutrición y escorbuto (año 1526 en el Océano Pacífico), pero los sobrevivientes llegaron a su destino y algunos de ellos lograron regresar a España , completando la segunda vuelta al mundo en la historia.

Sebastian Elcano nunca se casó, pero tuvo un hijo con María Hernández Dernialde, llamado Domingo Elcano, al cual legitima en su última voluntad y testamento. En 1572 para conmemorar el 50 aniversario del viaje del rey Felipe II de España concedió a los herederos varones de Sebastian Elcano el título hereditario de marqués de Buglas. En Homenaje a Sebastian Elcano, actualmente existe un buque homonimo, el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano.

No hay comentarios