Ceramica Incaica
La ceramica Inca tuvo su origen mucho años antes de los incas, durante miles de años anteriores a la cultura Inca, otras culturas andinas dominaban el arte de la ceramica, con tecnica y diseños excelentes, es apropiado decir que la cultura inca, copio y tomo como propio varios métodos y tecnicas de las culturas andinas milenarias para crear cerámica, que generaciones después los conocimientos adquiridos serian sintetizados y/o fusionados en lo que es la ceramica Inca. Mas que nada la ceramica Inca es una sintesis cultural, al igual que su cultura, de los aportes de las culturas precolombinas anteriores a ellos.
Cerámica Incaica :
La cerámica inca fue utilitaria, sencilla y funcional, Se producieron dos tipos de cerámicas Incas , una con estilo religioso ceremonial y otra con funciones utilitarias de producción masiva, que eran fabricadas con decoración geométricas simples y con imágenes estilizadas de animales y de sus actividades diarias. Debido a que los Incas no utilizaban la rueda en el transporte, era importante que la cerámica incaica sea fuerte, duradera y fácil de transportar.
La cerámica Inca tuvo la característica de ser policroma, precocida con superficie pulida. Los alfareros Incas no conocían la técnica de la rueda del alfarero, en su lugar utilizaban moldes con la forma y el diseño de la cerámica, después de terminar la ceramica pulian su superficie y luego era comúnmente pintada en marrón, naranja, crema, blanco, amarillo y rojo.
Tipos de Ceramamica: Ceramica religiosa y ceramica simple
El primer tipo de cerámicas incafue la religiosa : Obras de arte que hicieron especialmente para fines religiosos ceremoniales de los templos. Esta cerámica fue comúnmente hecha con incisiones de oro y piedras preciosas; crearon aríbalos con especial perfección, con la finalidad de ser enterrados con importantes autoridades o grandes guerreros incas; La mayoría de las piezas de ceramica incaica se encuentran en los museos en perfecto estado de conservacion ya que fueron hallados en tumbas incas.
El segundo tipo de cerámica inca fue hecho para ser utilizada en las actividades diarias de los pobladores; los incas dominaban un proceso de producción masivo y distributivo, debido a que la cerámica se hizo en diferentes provincias del inca imperio y después de terminar, las autoridades incas enviaban la produccion a el imperio Inca "Tahuantinsuyo". Los artesanos incas fabricaron miles de aríbalos, platos de todo tipo, jarras, etc para los habitantes del imperio y sus autoridades
Pero tambien existio un tercer tipo de ceramica en el imperio Inca, esta cerámica fue una expresión de arte relegada hechas por las tribus conquistadas por los incas, que todavían trataban de mantener su propia identidad. Esta cerámica se ocultaba de las autoridades incas, y era utilizada para ceremonias religiosas de esos pueblos para conservar sus costumbres y su historia, este tipo de arte no estaba autorizado ya que mantenia viva la identidad interna de las tribus conquistadas.
Además de estos tres tipos de cerámicas, hay otros tipos de ceramicas mezclas de los estilos incas con otras culturas, pero siempre manteniendo los símbolos incaicos, hoy mucha gente confunde la cerámica inca con las ceramicas de las culturas preincas. La fabricacion de cerámica era una parte importante en la cultura inca. Las vasijas y otros objetos de cerámica fueron producidos en masa por los alfareros estatales del imperi Inca, no por individuos en sus propios hogares.
La Ceramica tipica incaica : El Aribalo
Articulo principal: El Aribalo
La forma más común de ceramica fue la jarra de cuello largo y base conica, que era usado para llevar liquidos llame, hoy el nombre de este estilo de cerámica tipica inca es "aríbalo", nombre que se origina de los griegos que crearon una cerámica similar en el siglo noveno, la única razón de la similitud se debe a que ambas culturas incluyeron la misma solución a un mismo problema (el transporte de aguas en una ceramica de tipo estilizada). Los ariablos fueron decorados a menudo con imágenesque incluian aves, peces, llamas, flores y otros motivos.


El transporte de los aríbalo se hacia con cuerdas en las asas de las vasija amarradas a la parte posterior de la persona, cuando llegaba a su destino, su destino era una base con agujero o hueco en el suelo para tener en equilibrio a los aribalos de bases conicas, entonces se vertia el agua en envases más pequeños para su distribucion. Estas jarras, vasijas "aribalos" y ollas eran probablemente utilizada para el transporte y / o para fermentar la chicha, una bebida alcoholica creada a partir del maíz. La Chicha fue muy importante en muchos rituales y ceremonias incas y se depositaban en un recipiente ceremonial inca llamado "Kero"
Ceramica de las culturas Preincaicas
Articulo principal: El kero, ceramica andino
El arte ceramico más preciosose hizo mucho antes de los incas, varias culturas antes que ellos fueron maestros en el arte de la cerámica, por ejemplo, la cultura Cupisnique, que es una de las culturas más antiguos, los cupisniques vivieron casi 4000 años antes de los incas.
Si se va a seguir buscando más información acerca de la cerámica inca, se tiene que tomar en cuenta el estilo simple de la ceramica Inca, o en otras palabras, que simplifican todos los demás estilos de la cerámica de todas las culturas que conquistaron, pero aplicando sus propios simbolos; El diseños de la ceramica real incas tiene pocas expresiones de formas de animales, rostros, u otras imágenes, nada más son simples aríbalos, ollas para cocinar, jarras, platos, etc. Se trataba de una cerámica utilitaria simple para un reino masivo. Tambien utilizaron un tipo de ceramica caracteristica de los tiahuanaco "El Kero" que fue fabricado y utilizado con fines religiosos.
Hiram Bingham, el explorador norteamericano que encontró la ruinas de Machu Picchu en 1911, y escribió sobre las ceramicas incas encontradas en el lugar:
Además de la agricultura y la reproducción de plantas útiles y animales, los incas llevaron a cabo un notable fabricación de cerámica simétrica. Los alfareros incas aprendieron a reconocer los diferentes tipos y calidades de la arcilla. Seleccionaron localidades marcadas por los mejores tipo de arcilla para la adoración de divinidades y favorecer la fabricación de alfareria más delicada. Parece probable que una forma de rueda de alfarero haya sido utilizada en el fabricación de sus vasijas.
"Parece probable que una forma de rueda de alfarero haya sido utilizada en el fabricación de sus vasijas".
No había nada crudo o grosero sobre su cerámica. La mayoría se hicieron con una habilidad máxima. A diferencia de la cerámica primitiva de la las tribus indígenas de la cuenca amazónica, y en muchas partes de América, La ceramica Inca da abundantes pruebas, en sus proporciones muy simetricas, así como en su acabado, lo que hace ver que los responsablesde tales obras eran los herederos de más de mil años de cultura y amor por la belleza. Sus piezas fueron admirablemente diseñadas para el uso y lo justa decoración para satisfacer a los propietarios más exigentes.
En la costa peruana, los pueblos antiguos que fueron conquistados por los incas, estos llevaron sus objetos de barro a un gran grado más elaborado que los incas. Los diseños incas fueron casi siempre geométricas y convencionales. Entre ellos se repite diseños geometricos cuadriculado, hileras de triángulos, líneas paralelas, hileras de rombos, diseño collar (borlas) ,etc. Este diseño collar, posiblemente, puede haber sido un representación de la borla real del soberano inca, la corona de la Incas "Mascaipacha".


"Los diseños incas fueron casi siempre geométricas y convencionales".
La cerámica peruana más llamativo se exhiben en colecciones y viene de la costa del norte del Perú, donde, antes de los días del Imperio Inca, los alfareros nativos sobresalieron en la producción de realistas humanas e incluso retratos vívidos (hace referencia a la ceramica mochica y sus huacos retratos). Algunas de las ceramicas peruanas costeras se muestra el cuerpo desnudo en muchas actitudes, algunos de ellos tan degeneradas para ser excluidoas de los exposiciones públicas (hace referancia a los huacos eroticos de la cultura Mochica). Maniquíes en todas las posturas imaginables, representaciones sangrientas que representan los sacrificios humanos, caricaturas humorísticas de la intoxicación, personas que sufren de terribles enfermedades, la comedia y la tragedia, todos son encuentra representado en el arte de cerámica costeras (en especial la cultura Mochica). Prácticamente toda la cerámica encontrada en las excavaciones en Machu Picchu eran ceramicas incaicas.
"La cerámica peruana más llamativo se exhiben en colecciones y viene de la costa del norte del Perú, donde, antes de los días del Imperio Inca".
Aunque no se parece en nada a un griego arybalo ese nombre ha sido aplicado por los escritores peruanos para muchos años. Por lo que yo sé que no se encuentra en cualquier parte del mundo, a excepción donde la civilización inca prevaleció. Hay muchos ejemplos de que se encontraron en Machu Picchu.
MÁS ACERCA DE LA CULTURA DE LOS INCAS
Cerámica Incaica :
La cerámica inca fue utilitaria, sencilla y funcional, Se producieron dos tipos de cerámicas Incas , una con estilo religioso ceremonial y otra con funciones utilitarias de producción masiva, que eran fabricadas con decoración geométricas simples y con imágenes estilizadas de animales y de sus actividades diarias. Debido a que los Incas no utilizaban la rueda en el transporte, era importante que la cerámica incaica sea fuerte, duradera y fácil de transportar.
La cerámica Inca tuvo la característica de ser policroma, precocida con superficie pulida. Los alfareros Incas no conocían la técnica de la rueda del alfarero, en su lugar utilizaban moldes con la forma y el diseño de la cerámica, después de terminar la ceramica pulian su superficie y luego era comúnmente pintada en marrón, naranja, crema, blanco, amarillo y rojo.
Tipos de Ceramamica: Ceramica religiosa y ceramica simple
El primer tipo de cerámicas incafue la religiosa : Obras de arte que hicieron especialmente para fines religiosos ceremoniales de los templos. Esta cerámica fue comúnmente hecha con incisiones de oro y piedras preciosas; crearon aríbalos con especial perfección, con la finalidad de ser enterrados con importantes autoridades o grandes guerreros incas; La mayoría de las piezas de ceramica incaica se encuentran en los museos en perfecto estado de conservacion ya que fueron hallados en tumbas incas.
El segundo tipo de cerámica inca fue hecho para ser utilizada en las actividades diarias de los pobladores; los incas dominaban un proceso de producción masivo y distributivo, debido a que la cerámica se hizo en diferentes provincias del inca imperio y después de terminar, las autoridades incas enviaban la produccion a el imperio Inca "Tahuantinsuyo". Los artesanos incas fabricaron miles de aríbalos, platos de todo tipo, jarras, etc para los habitantes del imperio y sus autoridades
Pero tambien existio un tercer tipo de ceramica en el imperio Inca, esta cerámica fue una expresión de arte relegada hechas por las tribus conquistadas por los incas, que todavían trataban de mantener su propia identidad. Esta cerámica se ocultaba de las autoridades incas, y era utilizada para ceremonias religiosas de esos pueblos para conservar sus costumbres y su historia, este tipo de arte no estaba autorizado ya que mantenia viva la identidad interna de las tribus conquistadas.
Además de estos tres tipos de cerámicas, hay otros tipos de ceramicas mezclas de los estilos incas con otras culturas, pero siempre manteniendo los símbolos incaicos, hoy mucha gente confunde la cerámica inca con las ceramicas de las culturas preincas. La fabricacion de cerámica era una parte importante en la cultura inca. Las vasijas y otros objetos de cerámica fueron producidos en masa por los alfareros estatales del imperi Inca, no por individuos en sus propios hogares.
La Ceramica tipica incaica : El Aribalo
Articulo principal: El Aribalo
La forma más común de ceramica fue la jarra de cuello largo y base conica, que era usado para llevar liquidos llame, hoy el nombre de este estilo de cerámica tipica inca es "aríbalo", nombre que se origina de los griegos que crearon una cerámica similar en el siglo noveno, la única razón de la similitud se debe a que ambas culturas incluyeron la misma solución a un mismo problema (el transporte de aguas en una ceramica de tipo estilizada). Los ariablos fueron decorados a menudo con imágenesque incluian aves, peces, llamas, flores y otros motivos.


El transporte de los aríbalo se hacia con cuerdas en las asas de las vasija amarradas a la parte posterior de la persona, cuando llegaba a su destino, su destino era una base con agujero o hueco en el suelo para tener en equilibrio a los aribalos de bases conicas, entonces se vertia el agua en envases más pequeños para su distribucion. Estas jarras, vasijas "aribalos" y ollas eran probablemente utilizada para el transporte y / o para fermentar la chicha, una bebida alcoholica creada a partir del maíz. La Chicha fue muy importante en muchos rituales y ceremonias incas y se depositaban en un recipiente ceremonial inca llamado "Kero"
Ceramica de las culturas Preincaicas
Articulo principal: El kero, ceramica andino
El arte ceramico más preciosose hizo mucho antes de los incas, varias culturas antes que ellos fueron maestros en el arte de la cerámica, por ejemplo, la cultura Cupisnique, que es una de las culturas más antiguos, los cupisniques vivieron casi 4000 años antes de los incas.
Si se va a seguir buscando más información acerca de la cerámica inca, se tiene que tomar en cuenta el estilo simple de la ceramica Inca, o en otras palabras, que simplifican todos los demás estilos de la cerámica de todas las culturas que conquistaron, pero aplicando sus propios simbolos; El diseños de la ceramica real incas tiene pocas expresiones de formas de animales, rostros, u otras imágenes, nada más son simples aríbalos, ollas para cocinar, jarras, platos, etc. Se trataba de una cerámica utilitaria simple para un reino masivo. Tambien utilizaron un tipo de ceramica caracteristica de los tiahuanaco "El Kero" que fue fabricado y utilizado con fines religiosos.
Hiram Bingham, el explorador norteamericano que encontró la ruinas de Machu Picchu en 1911, y escribió sobre las ceramicas incas encontradas en el lugar:
Además de la agricultura y la reproducción de plantas útiles y animales, los incas llevaron a cabo un notable fabricación de cerámica simétrica. Los alfareros incas aprendieron a reconocer los diferentes tipos y calidades de la arcilla. Seleccionaron localidades marcadas por los mejores tipo de arcilla para la adoración de divinidades y favorecer la fabricación de alfareria más delicada. Parece probable que una forma de rueda de alfarero haya sido utilizada en el fabricación de sus vasijas.
"Parece probable que una forma de rueda de alfarero haya sido utilizada en el fabricación de sus vasijas".
No había nada crudo o grosero sobre su cerámica. La mayoría se hicieron con una habilidad máxima. A diferencia de la cerámica primitiva de la las tribus indígenas de la cuenca amazónica, y en muchas partes de América, La ceramica Inca da abundantes pruebas, en sus proporciones muy simetricas, así como en su acabado, lo que hace ver que los responsablesde tales obras eran los herederos de más de mil años de cultura y amor por la belleza. Sus piezas fueron admirablemente diseñadas para el uso y lo justa decoración para satisfacer a los propietarios más exigentes.
En la costa peruana, los pueblos antiguos que fueron conquistados por los incas, estos llevaron sus objetos de barro a un gran grado más elaborado que los incas. Los diseños incas fueron casi siempre geométricas y convencionales. Entre ellos se repite diseños geometricos cuadriculado, hileras de triángulos, líneas paralelas, hileras de rombos, diseño collar (borlas) ,etc. Este diseño collar, posiblemente, puede haber sido un representación de la borla real del soberano inca, la corona de la Incas "Mascaipacha".


"Los diseños incas fueron casi siempre geométricas y convencionales".
La cerámica peruana más llamativo se exhiben en colecciones y viene de la costa del norte del Perú, donde, antes de los días del Imperio Inca, los alfareros nativos sobresalieron en la producción de realistas humanas e incluso retratos vívidos (hace referencia a la ceramica mochica y sus huacos retratos). Algunas de las ceramicas peruanas costeras se muestra el cuerpo desnudo en muchas actitudes, algunos de ellos tan degeneradas para ser excluidoas de los exposiciones públicas (hace referancia a los huacos eroticos de la cultura Mochica). Maniquíes en todas las posturas imaginables, representaciones sangrientas que representan los sacrificios humanos, caricaturas humorísticas de la intoxicación, personas que sufren de terribles enfermedades, la comedia y la tragedia, todos son encuentra representado en el arte de cerámica costeras (en especial la cultura Mochica). Prácticamente toda la cerámica encontrada en las excavaciones en Machu Picchu eran ceramicas incaicas.
"La cerámica peruana más llamativo se exhiben en colecciones y viene de la costa del norte del Perú, donde, antes de los días del Imperio Inca".
Aunque no se parece en nada a un griego arybalo ese nombre ha sido aplicado por los escritores peruanos para muchos años. Por lo que yo sé que no se encuentra en cualquier parte del mundo, a excepción donde la civilización inca prevaleció. Hay muchos ejemplos de que se encontraron en Machu Picchu.
MÁS ACERCA DE LA CULTURA DE LOS INCAS
LA CULTURA INCA
Post a Comment